Facebook Twitter Linkedln
07/04/2025

La sostenibilidad será clave en el nuevo Plan Industrial junto a la digitalización y la innovación

El consejero Juan María Vázquez une las acciones ambientales a la tecnología en una jornada de la Oficina Acelera Pyme de FREMM.

Sostenibilidad, digitalización e innovación van unidas para afrontar el impacto ambiental y el futuro, tal y como se puso de manifiesto durante una jornada organizada por la Oficina Acelera Pyme, adscrita a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, FREMM, y abierta a todas las empresas y profesionales.

Encuentro que inauguró el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, y el presidente de FREMM, Alfonso Hernández, quien insistió en la necesidad de que todas las acciones tengan el sello medio ambiental en la industria, capaz de aportar las soluciones digitales y tecnológicas más innovadoras.

Una estrategia horizontal medioambiental que afecta a todos los procesos y productos económicos y, asimismo, tendrá su propio epígrafe y equipo de trabajo en el nuevo Plan Industrial. Sin sostenibilidad, indicó el dirigente empresarial, no sería posible desarrollar el resto de las medidas del Plan Industrial, como la modernización, formación o la internacionalización. Y, por supuesto, cumplir su objetivo, que es mejorar la competitividad de la industria para que genere más empleo y riqueza.

El presidente de FREMM destacó, asimismo, que el medio ambiente forma parte del ADN de las empresas y profesionales del metal. “Desde las energías renovables hasta la gestión de residuos, las empresas del metal son pioneras y líderes en la tecnología más avanzada”, indicó Hernández añadiendo que FREMM también se ha adelantado creando la Asociación de Responsables de Medio Ambiente en Empresas del Metal (AMBIMETAL).

Durante la mesa redonda, que versó sobre “Cómo la tecnología ayuda a gestionar el impacto ambiental”, se insistió en las múltiples posibilidades que ofrece la digitalización para afrontar el reto ecológico, propiciando la economía circular y las acciones verdes. Un esfuerzo innovador que cuenta con el respaldo de ayudas públicas tanto a nivel local como autonómico, nacional y europeo.

Acciones

Moderada por Juan Antonio Mata, director general de Medio Ambiente, contó, de hecho, con la intervención de Adrián Zitelli, director general de Unión Europea en la Comunidad de Murcia, que describió las políticas europeas en economía circular.

De igual forma, el Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente explicó también las ayudas y líneas de apoyo para desarrollar proyectos.

José Ángel Noguera, director general de Neoradix Solutions, ofreció, por su parte, el gran número de profesionales medio ambientales que están a disposición de las empresas.

En la conversación también intervinieron Jesús Martínez, director financiero de Tecnodiesel Murcia, y Yolanda Díaz, coordinadora de Medio Ambiente en Grupo Damm, para explicar sus casos de éxito en economía circular y gestión de residuos, respectivamente.

El evento celebrado contó también con la asistencia del secretario general de FREMM, Andrés Sánchez Gómez, y forma parte de las 106 actividades ya desarrolladas por la OAP del metal en estos dos últimos años, suponiendo un 25% más sobre las previsiones iniciales del programa, que permanecerá abierto hasta el mes de junio próximo.

La iniciativa forma parte del programa de Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Cuentan en su segunda convocatoria 2022 con un presupuesto de 18.450.000 €, de los cuales red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto.

Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

Para cualquier aclaración tiene a su disposición a los técnicos de la oficina Cristian Rabadán y Manuel Lorenzo a través del teléfono 968 93 15 02 y de los email fremm@fremm.es y oap@fremm.es.


 

 

 

 

 

 

 

 

 


Servicios generales
968965504
LOGO Contacto
Facebook Twitter Linkedln

Apps de DIgitametal

Hacemos uso de cookies propias y de terceros para proporcionar una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra Política de Protección de Datos.

Aceptar